« Brazil Sets New Records for Ethanol and Biodiesel | Home | More Refrigerator Swaps in the Name of Energy Savings »
A Successful E-waste Collection Campaign in Jalisco
By Keith R | January 22, 2009
Topics: Electronic/Electrical Equipment, Waste & Recycling | No Comments »
Who says that Mexicans do not understand or care about the waste electrical and electronic equipment (WEEE) issue?
The Mexican state of Jalisco just finished a one-month (15 December – 17 January) WEEE collection campaign organized the state environment secretariat (SEMADES) that resulted in 36.6 metric tons turned in. There would have been much more e-scrap collected, except for a problem encountered at many of the collection points: people on their own initiative going through the bins and taking away items to repair and use or resell.
There were 20 collection points involved, the majority of which were shopping centers (Plaza Galerías, Plaza Pabellón, Plaza Centro sur, Plaza Independencia, Plaza del Ángel, Plaza Camichines, Plaza Bonita, Plaza Las Fuentes, Plaza Milenium, Plaza Universidad, Plaza Tepeyac), plus four stores of the OXXO chain, the Unidifusión radio station, and SEMADES headquarters in Guadalajara. Interestingly enough, 73% of the tonnage collected was through the radio station. The collection point at SEMADES headquarters remains available for citizen drop-off after the close of the campaign.
The collection bins were distributed by the firm WRS Mexico, a firm based in the State of Mexico. WRS Mexico also was responsible for collecting the e-scrap turned in by the public and ensuring that it receives an “environmentally adequate end.” [Temas Observation: I have my reservations about WRS Mexico: they indicated in press interviews that they send the circuit boards they recover from dismantling the collected WEEE to China (and we all know what tends to happen with circuit board “recycling” in China!), and the leaded glass (from monitors) and batteries recovered go to a facility in Monterrey, Nuevo Leon. Furthermore, their website includes zero substantive company information, including whether or not they actually hold a valid and current environmental license to undertake such activity — although one hopes that SEMADES checked that out (plus the company’s other bona fides) before engaging them in the campaign! The WRS in the name stands for “World Recycling Service” in English, suggesting that perhaps they are the subsidiary of a US firm, but I find no listing for a firm with that name.]
Under Jalisco’s waste law, producers, importers, vendors and distributors of wastes requiring special management — including “technological waste” (e-waste) — must prepare, submit and implement waste management plans for their end-of-life (EOL) products. The Law’s implementing norm further calls for their management, disposal and valorization to follow any rules set by state and municipal waste plans and programs.
____________________
Desde Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES):
Finalizó el acopio de residuos electrónicos
- Se reportaron 36 y media toneladas de basura electrónica recolectada
La Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES), a través de la directora de Gestión Integral de Residuos, Dulce María García Bogarín y de la directora de Vinculación, Patricia Fragoso Cruz, informó que fue exitosa la campaña navideña de acopio de residuos electrónicos (scrap electrónico), que se efectuó del 15 de diciembre de 2008 al 17 de enero del presente año.
García Bogarín comentó que el total de toneladas acopiadas fue de 36 toneladas y media, (36 mil 618 kilos), por lo que se considera muy importante la respuesta de la ciudadanía.
Agregó que los materiales rescatados que tendrán algún proceso de reciclado y valoración son: Chatarra, plástico, cable, cobre, aluminio, vidrio, pilas de celulares, cartón, tarjeta, ventiladores y tornillos.
El principal beneficio que se obtuvo de una campaña de esta naturaleza se verá reflejad en el medio ambiente, ya que estos productos no terminarán en los vertederos contaminando el suelo, agua y aire.
Esta acción formó parte de las actividades vinculadas a la estrategia de la separación de residuos en el Estado de Jalisco, derivadas de la aplicación de la Norma Ambiental Estatal NAE-SEMADES-007/2008, que establece los criterios y especificaciones técnicas bajo los cuales se deberá realizar la separación, clasificación, recolección selectiva y valorización de los residuos de manera obligatoria en nuestro Estado.
Cabe mencionar que los productos más concurrentes en los contenedores fueron: Monitores, CPU, impresoras; teclados, televisores, mouse, amplificadores, pilas, videocaseteras, laptops, grabadoras, tornamesas, grabadoras de carrete, tóner, nobreak, horno de microondas, autoestéreos, pilas, cafeteras, bocinas, bafles, videojuegos, scanner, maquinas registradoras, juguetes, sumadoras, radiocomunicadores, secadoras, cables, enseres domésticos, calculadoras y cargadores.
Ubicación Contenedor Total Recolectado
(Kilos)
Unidifusión 26,638.100
OXXO Centro Magno 4,595.100
Centro Sur 1,247.800
Bonita 644.000
OXXO Chapultepec 442.000
OXXO San Mateo 420.400
Del Ángel 416.000
Universidad 302.000
Camichines 300.500
Independencia 276.100
Tepeyac 208.000
El Pabellón 200.400
Tienda Puro Orgánico 200.000
Las Fuentes 151.500
OXXO Providencia 115.000
Galerías 109.000
Pantrhos 105.200
SEMADES 100.000
OXXO Católica 100.000
Milenium 47.000
Total 36,618.100
Por su parte, Fregoso Cruz, indicó que “20 establecimientos participaron en la campaña de recolección de scrap entre los que se encontraron tiendas de conveniencias y plazas comerciales, el principal lugar donde la ciudadanía depositó sus residuos fue en las instalaciones de la radiodifusora Unidifusión, quien merece un importante reconocimiento por su participación como empresa socialmente y ambientalmente responsable, ya que aportó por lo menos 26.5 toneladas del total acopiado. La de menor concurrencia fue el contenedor de Plaza Milenium”
Agregó que esta campaña fue gracias al esfuerzo y participación de todas las plazas comerciales y tiendas que se sumaron a ésta.
Los contenedores estuvieron ubicados en algunos centros comerciales y tiendas de conveniencia que accedieron, después de una gestión realizada por el área de Vinculación de esta dependencia, a recibir de sus clientes y la ciudadanía en general los aparatos eléctricos que ya no sirven y que son de desecho para que tengan un destino adecuado y terminen en la basura.
Las plazas comerciales que se sumaron a esta campaña junto con su respectivo contenedor son: Plaza Galerías, Plaza Pabellón, Plaza Centro sur, Plaza Independencia, Plaza del Ángel, Plaza Camichines, Plaza Bonita, Plaza Las Fuentes, Plaza Milenium, Plaza Universidad, Plaza Tepeyac, así como la cadena comercial OXXO, en sus sucursales: Chapultepec, Centro Magno, Católica, Providencia y en las instalaciones de Unidifusión.
Cabe mencionar que en las instalaciones de la Secretaria de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable, en Av. Circunvalación No. 1078, esquina Av. Plan de San Luís, colonia Chapultepec Country, en Guadalajara, Jalisco, se cuenta un contenedor para la disposición de estos residuos de forma permanente.
La empresa WRS (World Recycling Service) México, fue la encargada de colocar estos contenedores, así como recolectar los residuos electrónicos y darle un destino ambientalmente adecuado. Alejandro García, representante de la empresa, comentó: “Se cumplió la meta, la población en general respondió con lo establecido en la campaña, todos los productos recolectados se van a desarmar y utilizar sus componentes metales (aluminio, cobre), vidrio de computados se confinarán en una empresa de Nuevo León ya que es el componente más dañino, todo los plásticos se reutilizarán, los demás productos serán procesados de la forma que debe ser”.
Añadió que aproximadamente el 80 por ciento de los residuos electrónicos son reciclables, sólo un porcentaje menor no se le puede dar algún uso, principalmente los plásticos.
Tags: aparatos eléctricos, autoestéreos, bafles, basura electrónica, batteries, bocinas, cables, cafeteras, calculadoras, calculators, cargadores, centros comerciales, China, CPU, e-scrap, e-waste, enseres domésticos, environment, grabadoras, Guadalajara, horno de microondas, impresoras, Jalisco, juguetes, laptops, maquinas registradoras, medio ambiente, Mexico, monitores, Monterrey, nobreak, OXXO, pilas, Plaza Bonita, Plaza Camichines, Plaza Centro sur, Plaza del Ángel, Plaza Galerías, Plaza Independencia, Plaza Las Fuentes, Plaza Milenium, Plaza Pabellón, Plaza Tepeyac, Plaza Universidad, plazas comerciales, printers, radiocomunicadores, RAEE, recorders, residuos electrónicos, scanner, scrap electrónico, secadoras, SEMADES, shopping malls, speakers, sumadoras, teclados, televisions, televisores, tóner, tornamesas, Unidifusión, video games, videocaseteras, videojuegos, WEEE, WRS Mexico
