« Dominica Commits to Geothermal | Home | Pará Adopts a Recycling Policy »
ADS Quiere Cambios en Ley Sobre Reciclaje de Neumáticos
By Keith R | October 21, 2008
Topics: Waste & Recycling | No Comments »
Desde la Autoridad de Desperdicios Solidos (ADS):
URGEN CAMBIOS A LA “LEY DE MANEJO DE NEUMÁTICOS”
En Puerto Rico se desechan alrededor de 18,000 neumáticos diarios (aproximadamente 4.7 millones anuales), los cuales son generados por las 3,400 gomeras registradas alrededor de la isla. La mayoría de los neumáticos son recogidos, procesados, exportados y reciclados por unas 25 empresas que componen el sector de manejo y disposición de neumáticos a nivel local.
La Ley Núm. 171 de agosto de 1996, según enmendada, conocida como la “Ley de Manejo de Neumáticos fue creada con el propósito de regular el manejo y la industria de neumáticos. Sin embargo durante su puesta en vigor, han sido evidentes algunas deficiencias encontradas que han requerido atender con prontitud. Esas deficiencias están relacionadas al sistema de conteo de neumáticos y por ende a la necesidad de una efectiva fiscalización.
A esos fines, la Autoridad de Desperdicios Sólidos (Autoridad) endosó varias propuestas a considerar en un proyecto cameral (P. de la C. 4055) que estuvo bajo estudio y consideración de la Comisión de Desarrollo Socioeconómico y Planificación durante el año 2007. Desde ese entonces la Autoridad, en su análisis, anticipó una posible situación de sobrefacturación, que fue detectada durante inspecciones realizadas por personal técnico de la ADS, a diferentes sectores de la industria.
Por ello, la Autoridad abogó por introducir cambios sustanciales a la Ley actual. El primer cambio, establecer un sistema distinto al conteo de gomas por un sistema de pesaje. Esto eliminaría sustancialmente la posibilidad de error e introduciría el uso de sistemas automáticos y computadorizados más asertivos, confiables y rápidos.
El segundo cambio, el establecimiento de una tarifa uniforme por libra. De ésta manera se persigue la evasión o posibles errores en el reporte de gomas de diferentes tamaños a base de las tarifas actuales. La Autoridad, en su propósito, considera este mecanismo más justo porque es directamente proporcional a la cantidad de masa de goma reciclada, lo que a su vez es directamente proporcional a los costos incurridos en procesarla.
Igualmente la Autoridad abogó para que el proyecto de Ley incluyera una revisión de las tareas asignadas a las agencias gubernamentales concernidas bajo la Ley vigente. A esos fines la Autoridad solicitó se le provean los mecanismos necesarios para que fuese la ADS y no el Departamento de Hacienda la responsable de la administración del Fondo Especial denominado como el “Fondo de Manejo Adecuado de Neumáticos” y por ende los responsables de la fiscalización y pagos a la industria de neumáticos.
Esto proveería mayor eficiencia para procesar los pagos a los exportadores, procesadores, recicladores de neumáticos desechados e instalaciones de uso final ya que la distribución tarifaria la establece la propia Autoridad.
Con estos cambios, un nuevo estatuto pudiese simplificar, mejorar la efectividad y la fiscalización de los procedimientos relacionados al manejo de neumáticos en Puerto Rico. Igualmente el P. de la C. 4055 hubiese propiciado un incentivo más atractivo a la actividad del reciclaje, al procesamiento y el uso final de los neumáticos.
Debemos destacar que la Ley de Neumáticos vigente delega en el Departamento de Hacienda la administración del Fondo Especial y por ende el pago a los miembros de la industria de neumáticos. Otorga además a Hacienda la fiscalización de los manifiestos en coordinación con la Junta de Calidad Ambiental. La Junta a su vez, regula y otorga los permisos a la industria en general. Es la JCA la que certifica las instalaciones de manejo y procesamiento de neumáticos usados.
Mientras, la responsabilidad en Ley de la ADS, bajo el estatuto vigente, es coordinar y desarrollar la implantación de la Ley, además de promover la educación y la divulgación de información didáctica referente a la recolección, manejo y disposición final de los neumáticos desechados, junto al desarrollo de mercados de uso final, lo que limita las acciones de la Autoridad con la industria.
Estos cambios propuestos por la Autoridad a la Ley Núm. 171, fueron discutidos en vista pública celebrada el 17 de diciembre de 2007, en donde se evaluaron los memoriales explicativos sometidos ante la Comisión presidida por el Representante José Chico. Sin embargo ese Alto Cuerpo recomendó la NO Aprobación del Proyecto 4055. La Comisión emitió un Informe Negativo ya que según explicó, el trámite legislativo no pudo ser completado.
Actualmente la Autoridad se mantiene activo en la búsqueda de alternativas junto al Departamento de Hacienda y en diálogo abierto y constante con los diferentes sectores, con el fin de lograr una pronta solución a la situación que afecta actualmente a la industria de los neumáticos.
Tags: ads, desperdicios sólidos, environment, gomas, llantas, medio ambiente, neumáticos, pneus, Puerto Rico, reciclaje, recycling, residuos, tires, tyres, waste
